Aquí os dejo un vídeo explicando el funcionamiento de un generador hidráulico realizado en clase.
BLOG DE ISMAEL
martes, 20 de junio de 2017
lunes, 19 de junio de 2017
Siglo de Oro Español
Aquí dejo un PowerPoint sobre el Siglo de Oro Español que hemos estado realizando en clase, espero que os sea de utilidad.
SIGLO ORO ESPAÑOL by Ismael on Scribd
domingo, 28 de mayo de 2017
EXCURSIÓN A BELALCÁZAR
El pasado miércoles 17 de Mayo los alumnos de 1º, 2º de ESO y 6º de primaria realizamos una excursión a Belalcázar.
Esta comenzó con un viaje en autobús que nos dejaría como primera estancia en el convento de Santa Clara. Allí un guía nos explicó la historia del lugar que además es recreada con una actuación en el mismo lugar, aunque solo en una parte de este pues en la otra habitan las monjas de este convento. Después de hacernos una visita por allí, tras ver el interior del convento, las habitaciones... hicimos un descanso y volvimos al autobús que nos llevaría al Castillo de Belalcazar.
En el castillo a todos nos sorprendió su tamaño y cuando en guía comenzó a explicarnos su historia nos contó que se trata del castillo más alto de España con una altura aproximada de 60 metros. Después de un rato observando el castillo desde todos sus ángulos hicimos una visita por el pueblo, finalmente hicimos un descanso y volvimos a nuestro pueblo.
La verdad una excursión que recomiendo a todo el mundo.



Esta comenzó con un viaje en autobús que nos dejaría como primera estancia en el convento de Santa Clara. Allí un guía nos explicó la historia del lugar que además es recreada con una actuación en el mismo lugar, aunque solo en una parte de este pues en la otra habitan las monjas de este convento. Después de hacernos una visita por allí, tras ver el interior del convento, las habitaciones... hicimos un descanso y volvimos al autobús que nos llevaría al Castillo de Belalcazar.
En el castillo a todos nos sorprendió su tamaño y cuando en guía comenzó a explicarnos su historia nos contó que se trata del castillo más alto de España con una altura aproximada de 60 metros. Después de un rato observando el castillo desde todos sus ángulos hicimos una visita por el pueblo, finalmente hicimos un descanso y volvimos a nuestro pueblo.
La verdad una excursión que recomiendo a todo el mundo.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Aquí os dejo un PowerPoint sobre el descubrimiento de América que espero que os sirva.
Descubrimiento ISMAEL. by Ismael on Scribd
viernes, 7 de abril de 2017
DIFERENCIA ASTRONOMÍA Y ASTROLOGÍA
Aquí os dejo una pequeña entrada para que podáis ver las diferencias de astrología y astronomía cuyo contenido hemos estado dando en clase, Espero que os haya servido de ayuda.
Astrología: Estudio de la posición y
el movimiento de los astros, a través de cuya interpretación se
pretende conocer el destino de las personas y pronosticar los sucesos
terrestres.
Astronomía: Ciencia que estudia la
estructura y la composición de los astris, su localización y las
leyes de un movimiento.
miércoles, 22 de marzo de 2017
REPRESENTACIÓN DE LA BATALLA DE GUADALETE
Aquí os dejo un vídeo en representación de la batalla de Guadalete que hemos grabado todos los alumnos de 2º ESO.
Espero que os guste.
Espero que os guste.
sábado, 18 de marzo de 2017
VIAJE A MÉRIDA
El pasado miércoles 15 de marzo el alumnado de la ESO de el colegio Maestro Rogelio Fernández realizó un viaje al la espectacular Mérida.
El viaje comenzó a las 7 de la mañana con un interminable viaje en autobús que tuvo su recompensa nada más llegar a la ciudad, así vimos diferentes construcciones romanas pero sin duda, en ese pequeño recorrido en autobús por la ciudad, me quedo con el circo y el puente romano.
Nuestra primera parada a pie fue un templo romano con una interesante historia sobre él, que cuenta cual es el motivo de su extraña construcción, así continuamos sobre sinuosas calles pasando por diferentes construcciones y esculturas (cabe destacar la inmensa cantidad de estatuas) hasta que llegamos posiblemente al lo mejor de todo el viaje.
Entramos a ver el teatro y el anfiteatro romano, solo puedo decir que si de verdad quieres saber lo impresionante que es no basta con mirar unas imágenes, hay que visitarlo.
Tras esto realizamos un pequeño descanso y volvimos rápidamente a ver el Museo Nacional de Arte Romano, debo decir que si viajas a Mérida debes visitar este museo obligatoriamente, ya que aunque nosotros no sepamos valorar realmente la importancia de aquello, nos quedamos fascinados ante aquel trabajo.
El viaje comenzó a las 7 de la mañana con un interminable viaje en autobús que tuvo su recompensa nada más llegar a la ciudad, así vimos diferentes construcciones romanas pero sin duda, en ese pequeño recorrido en autobús por la ciudad, me quedo con el circo y el puente romano.
Nuestra primera parada a pie fue un templo romano con una interesante historia sobre él, que cuenta cual es el motivo de su extraña construcción, así continuamos sobre sinuosas calles pasando por diferentes construcciones y esculturas (cabe destacar la inmensa cantidad de estatuas) hasta que llegamos posiblemente al lo mejor de todo el viaje.
Entramos a ver el teatro y el anfiteatro romano, solo puedo decir que si de verdad quieres saber lo impresionante que es no basta con mirar unas imágenes, hay que visitarlo.
Tras esto realizamos un pequeño descanso y volvimos rápidamente a ver el Museo Nacional de Arte Romano, debo decir que si viajas a Mérida debes visitar este museo obligatoriamente, ya que aunque nosotros no sepamos valorar realmente la importancia de aquello, nos quedamos fascinados ante aquel trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)